La teoría de los 2 cerebros: “cerebro izquierdo” y “cerebro derecho “
Desarrollada por Roger W. Sperry, neurofisiologista famoso por sus trabajos sobre las conexiones entre los hemisferios cerebrales, lo que le valió un Premio Nobel de medicina en 1981. Su teoria describe, en particular, el rol singular de cada hemisferio cerebral en la percepción de la lengua y el espacio, en el reconocimiento del rostro, los juicios de valor, el razonamiento o afectividad.
“Nuestro sistema educativo, así como la ciencia en general, tiende a descuidar la forma no verbaldel intelecto.
“Nuestro sistema educativo, así como la ciencia en general, tiende a descuidar la forma no verbaldel intelecto.
La teoría de los 3 cerebros o cerebro triuno
Desarrollada por Paul Mac Lean en 1970. Esta teoría se basa en el hecho de que la evolución del cerebro humano se realizo en varias fases, que corresponden a la aparición sobre Tierra de las distintas clases filogenéticas de animales. Así la estructura anatómica más antigua de nuestro cerebro, corresponde al cerebro reptiliano, se sitúa en lo más profundo, y la estructura más reciente y la más joven que corresponde al cerebro humano se sitúa a la periferia del cerebro, al exterior.
- Un cerebro “reptiliano”, el más antiguo, que gestiona las funciones vitales del organismo controlando: la frecuencia cardíaca, la respiración, la temperatura corporal, el equilibrio, etc.… Es fiable pero tiende a ser más bien rígido y compulsivo.
- Un cerebro “límbico”, aparecido con los primeros mamíferos, capaz de memorizar los comportamientos agradables o desagradables, y por lo tanto responsable en el humano de lo que llamamos las emociones. Es la sede de nuestros juicios de valor, a veces inconsciente, que ejerce una gran influencia sobre nuestro comportamiento.
- Un “neocortex”, quién es importante en los primates y sobre todo en el humano con nuestros dos grandes hemisferios cerebrales que adquieren una importancia desproporcionada. Es gracias a ellos que se desarrollará la lengua, el pensamiento abstracto, la imaginación, la conciencia, la estrategia. El neocortex es flexible y tiene capacidades de aprendizaje casi infinitas. Es también gracias al neocortex que puede constituirse la cultura.
- Un cerebro “reptiliano”, el más antiguo, que gestiona las funciones vitales del organismo controlando: la frecuencia cardíaca, la respiración, la temperatura corporal, el equilibrio, etc.… Es fiable pero tiende a ser más bien rígido y compulsivo.
- Un cerebro “límbico”, aparecido con los primeros mamíferos, capaz de memorizar los comportamientos agradables o desagradables, y por lo tanto responsable en el humano de lo que llamamos las emociones. Es la sede de nuestros juicios de valor, a veces inconsciente, que ejerce una gran influencia sobre nuestro comportamiento.
- Un “neocortex”, quién es importante en los primates y sobre todo en el humano con nuestros dos grandes hemisferios cerebrales que adquieren una importancia desproporcionada. Es gracias a ellos que se desarrollará la lengua, el pensamiento abstracto, la imaginación, la conciencia, la estrategia. El neocortex es flexible y tiene capacidades de aprendizaje casi infinitas. Es también gracias al neocortex que puede constituirse la cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario